• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Primicia Internacional
  • abril 26th, 2018
Primicia Internacional

Santa+Cruz+de+la+Sierra, Bolivia

abril 26th, 2018
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Home
Economía

El Gobierno pretende acordar ajuste salarial antes del 1 de mayo

abril 16th, 2018 Adm Primicia Economía 0 comments
El Gobierno pretende acordar ajuste salarial antes del 1 de mayo
Foto:abi

El Gobierno pretende aprobar el incremento salarial para este año, hasta el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador, fecha hasta la cual confían llegar a un acuerdo sobre el tema con los trabajadores, manifestó ayer el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.

La autoridad gubernamental, en entrevista con los medios estatales, además anticipó que para determinar el porcentaje del ajuste se tomarán en cuenta dos parámetros fundamentalmente, el índice de inflación anual y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

La Central Obrera Boliviana (COB) demanda un aumento de 10 por ciento al salario básico y 15 por ciento al salario mínimo nacional, que actualmente se cifra en 2 mil bolivianos.

Ambos porcentajes fueron objetados por los empresarios privados —quienes fueron excluidos de las negociaciones— porque consideran que son insostenibles y colocarían a las empresas en una situación muy delicada con impacto en los empleos y la economía del país.

“El Gobierno nacional velará el garantizar la estabilidad económica del país y seguir creciendo aún más”, sustentó Hinojosa, sin mencionar porcentajes ni cifras.

Recordó que, hace 15 años, el salario mínimo nacional era de 440 bolivianos, contra los más de 2 mil bolivianos de la actualidad, que fue creciendo gradualmente.

“Es cierto que hemos mejorado nuestra economía, pero todavía existen desafíos grandes como reducir mucho más la pobreza, generar mayores empleos y debemos trabajar de manera conjunta con nuestras organizaciones sociales y este diálogo con la COB servirá para avanzar en este proceso”, subrayó.

Sobre el PIB, dijo que éste representó un crecimiento sostenido y alcanzó, en lo que va de este año, los 37 mil millones, cifra que será tomada en cuenta en las discusiones sobre el tema salarial.

Según datos del Gobierno, en 2017 fue de 35 mil millones y la inflación cerró en 2,71 por ciento. Sobre esa base, el año pasado se definió un incremento salarial de 7 por ciento al haber básico y de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, para compensar la pérdida adquisitiva del salario.

“Al momento de fijar el salario, cuidamos la estabilidad económica porque beneficia a todos, incluido al sector privado”, sostuvo Hinojosa en otras declaraciones el 13 de abril pasado.

En la oportunidad, el Ministro también destacó la estabilidad económica y los beneficios que esto implica al sector privado en sus ganancias. “Creemos que no sólo debe ser compensación a la inflación, debe haber un incremento real al salario”, precisó.

Mesas de trabajo

Hinojosa confirmó para hoy a las 10:00 en dependencias del Ministerio de Educación, en La Paz, la reinstalación de las cuatro mesas de diálogo con la COB para tratar los más de 80 puntos del pliego petitorio planteado por la máxima organización de los trabajadores del país, entre los que está incluida la demanda salarial.

El Ministro aseguró que existen coincidencias con las demandas contenidas en el pliego. “Existe coincidencia, por ejemplo, ellos plantean mayor industrialización y nosotros estamos de acuerdo; plantean la necesidad de industrializar los recursos económicos y también estamos de acuerdo y tenemos planes para ello, tenemos que ponernos de acuerdo en el modo cómo realizarlo”, explicó en el programa “El Pueblo es Noticia”.

Recordó que se conformaran comisiones para debatir los temas económico, social, normas legales y productivo; además de una especial para asuntos gremiales.

ESPERAN EQUILIBRIO Y RESPONSABILIDAD

“Hemos presentado propuestas concretas, no sólo en materia salarial, sino de empleo y productividad, y esperamos que para tomar la decisión, el Gobierno actúe con racionalidad y coherencia”, reiteró en entrevista con Los Tiempos el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, en referencia al próximo ajuste salarial.

Además, señaló que en la reunión que sostuvieron con las autoridades de Gobierno explicaron ampliamente “los efectos perjudiciales que están teniendo los incrementos salariales desmedidos, sobe el empleo, la productividad y el crecimiento”.

 Fuente:Lostiempos

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Agropecruz cerró esta versión con negocios por $us 2,2 millones
Next article Informe: incendio en el Fidalga fue por mala manipulación de carbones en churrasquería
Adm Primicia

Adm Primicia

Publicaciones Relacionadas
YPFB y Asosur prevén habilitar 300 gasolineras para vender etanol

YPFB y Asosur prevén habilitar 300 gasolineras para vender etanol

COB rechaza incremento salarial de 3,5% y pide reunión con Morales para analizar esa demanda

COB rechaza incremento salarial de 3,5% y pide reunión con Morales para analizar esa demanda

Empresarios respaldan un reajuste salarial del 3,5%; la COB apunta a hablar con Evo

Empresarios respaldan un reajuste salarial del 3,5%; la COB apunta a hablar con Evo

Leave a Reply Cancel reply

https://www.youtube.com/watch?v=UcYUfxdaR7Y
Más Leídos
Weidling, Innovación en productos  para el hogar y la construcción
Santa Cruz

Weidling, Innovación en productos para el hogar y la construcción

Mar 15th, 2018 197
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, de escapada romántica a Islandia
Farándula

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, de escapada romántica a Islandia

Mar 15th, 201810
Descubren nuevas variaciones genéticas relacionadas con la presión arterial
Salud y Belleza

Descubren nuevas variaciones genéticas relacionadas con la presión arterial

Mar 14th, 201815
Liverpool golea al Manchester City por 3-0
Deportes

Liverpool golea al Manchester City por 3-0

Abr 5th, 201854
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Abr 25th 9:42 AM
Bolivia

Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales

Abr 25th 9:41 AM
Economía

YPFB y Asosur prevén habilitar 300 gasolineras para vender etanol

Abr 25th 9:41 AM
Bolivia

Ley contra concursos de belleza de menores alcanza a entradas folclóricas

Abr 25th 9:30 AM
Mundo

Los surcoreanos, entre la esperanza y la indiferencia antes de la cumbre

Abr 25th 8:55 AM
Santa Cruz

Logran compromiso y suspenden bloqueo

Abr 25th 8:52 AM
Farándula

‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia

Datos de Contacto

Av. Cristobal de Mendoza Nro. 2014 Edif. Castelo Branko 14H • Telf. 3225656

Necesitas Publicitar?

Contáctate con nuestro Agente Comercial o visítanos en nuestras oficinas.

Síguenos en:
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Boletín Informativo
Suscribete a nuestro boletín informativo
© Primicia Internacional 2018. Todos los derechos reservados.
By: